Saturday, June 22, 2013

El hombre elefante sería un buen Romeo.



Primera vez que voy a ver un espectáculo con algunos actores de la universidad Católica y grande fue mi sorpresa al no escucharlos hablar con esa impostación vocal exagerada  fuera de todo naturalismo. Me quedé impresionado con el show. El hombre elefante es una puesta interesante con un enfoque visual cinematográfico del claro oscuro, y un escenario muy bien distribuido que te involucra al 100 % en la historia.

Considero que es uno de los mejores montajes en cartelera. Una dirección limpia e interesante que cubre cada milímetro del escenario con muy buen gusto, te lleva a sufrir, reir y pensar con los personajes, hasta que una no acostumbrada mujer a espectáculos de calidad interrumpe la función dos veces con su estrepitoso sonido de celular y la música de Don Omar. Deberían decomisar los celulares y triturarlos como penalidad cuando esto suceda.

Continuando con el montaje de El hombre Elefante, el cual me transportó a la historia, considero definitivamente que la actuación de Sebastian Reategui es impresionante, y no diré hijo de quien es, porque creo que el talento es propio y se ha ganado el reconocimiento del público a pulso con el muy buen trabajo que viene desarrollando. Desde que aparece Sebastian hasta el final de la obra nunca lo ví en escena, solo ví a Joseph Merrick, el hombre elefante. La actuación de Mónica Dominguez y su melodiosa voz logra extraer sonrisas de la audiencia y un ohhhhhh  de un público adicto al morbo cuando decide mostrar parte de su anatomía al deforme personaje, dejando al público atónito.  El aplomo de uno de nuestros primeros actores Hernan Romero es imponente en el escenario.  Los otros chicos en su mayoría están muy bien en la puesta resaltando entre ellos Gonzalo Talavera y su personaje de gran estafador.

El sonido está bien con algunos chillidos técnicos y un par de cambios de escenas un poco largos para mi gusto. El trabajo de la mujer que toca el chello es muy interesante y te transporta al escenario, sin duda una pieza fundamental en este montaje que te lleva a autoanalizarte sobre la aceptación.

Definitivamente El Hombre Elefante en  Teatro Mario Vargas Llosa es el espectáculo que todos los limeños debemos ver, pero recuerden apagar los celulares y dejarse llevar por la inocencia de Merrick. 

Tuesday, June 18, 2013

Analizando obras teatrales: “El chico del apagón es mi mujer


Llegar a Lima ha sido todo una odisea por los cambios radicales sobre todo en el aspecto teatral, después de 10 años la cartelera teatral está interesante. Esta semana fui a ver: “El chico de Oz”, “El Apagón”, y “El es mi mujer”, las tres obras se las recomiendo sin embargo, algunos detalles no lograron que el público aplauda de pie ninguno de los 3 espectáculos.

Definitivamente “El Chico de OZ” es un espectáculo de lujo.  Toda la producción está muy bien cuidada, una orquesta y unas voces muy agradables para el oído.  A pesar que Marco Zunino es muy buen actor, y la prensa ya no los metió en la cabeza que es el Gaston Acurio de la actuación, considero que quien se roba el show por la fuerza en el escenario es sin duda la Sra. Elena Romero, logra transmitir los sentimientos más profundos durante sus canciones, considero muy buena su actuación, un registro vocal sorprendente, ella aparece y se roba el show. Marco Zunino tambien muy bien, divertido, definitivamente un actor con muy buena técnica, canta, baila y actúa, junto con Denisse Dibos y el pequeño actor de 7 años fueron la sal ypimienta que hacian un show agradable a la vista.

Me quedé impresionado por la calidad de los bailarines, sin embargo, recomendaria a Anahi de Cardenas, por cierto baila excelente, que haga menos gestos que tiende a la sobreactuación y distrae la vista.  El actor argentino que trajeron para este show, pasó desapercibido y transmitió menos que un témpano de hielo. La dirección estuvo un poco en desbalance y sentía que las mayoría de las escenas transcurrian en el lateral izquierdo.  Y finalmente la guapa Erika Villalobos estuvo muy bien caracterizada como Liza Minelli, pero no llenó las espectativas,  le faltó fuerza quedándole el papel un poco grande.
Es un espectaculo que vale la pena ver, siempre y cuando apagues tus celulares, porque Marco Zunino podría detener la obra para ponerte bajo un reflector y luego frente a todo el teatro hacerte bullying por tu falta de respeto. 

Ahora si lo que quieres es reirte a carcajadas:“El apagón “ es una buena propuesta, por momentos el humor es un poco  reiterativo, pero el elenco está muy compacto, a pesar que es una historia sosa, los actores han realizado un muy buen trabajo de caracterización en donde se luce Raul Zuazo, Wendy Ramos, y Gisela Ponce de Leon. El escenario muy bien hecho, los actores estupendos en conjunto, por allí un par de furcios, nada que no sea permitido. Es una obra ligera para reirte en su momento, y cumple su objetivo. El guión a pesar de ser una de las obras mas representativas en Inglaterra en los últimos 50 años, no dejó de ser más que una obra antigua de las que acostumbraba ver en los años 80 en el destruido teatro Montecarlo.


Y finalmente “El es mi mujer” es una obra de bajo presupuesto, divertida que merece el apoyo para que sigan creciendo nuevas compañias. También es un guión ochentero, por momentos los actores hablan un poco bajo, y la acústica del teatro no es tan buena.  Es una grupo emergente con un teatro alternativo en el Boulevar de Barranco.


Bueno este es mi punto de vista como un ser humano que quiere dar su opinión. Apoyen el teatro consagrado y los grupos nuevos que tienen todas las ganas de hacer cosas con poco presupuesto. Próximas obras: “Bolognesi en Arica” y “El hombre Elefante”.